Hoy es miércoles 8 de marzo??
Hoy es un día como otro cualquiera, donde uno sale de su casa para ir a trabajar, llevar los niños al colegio, ir al gimnasio o al supermercado. Pero hoy también es un día de reivindicación, de lucha por la igualdad y el respeto en los ámbitos laborales, familiares y sociales.
En Stoupa estamos orgullosos de poder contar con el talento y el trabajo de nuestros artesanos y emprendedores, personas de la Costa da Morte que se esfuerzan día a día para reivindicar la cultura y la historia de nuestra comarca. Y podemos decir con la cabeza bien alta que de los casi 90 colaboradores con los que contamos, la mitad son mujeres.
Pero este año se lo queremos dedicar a una mujer en especial; Marupe, Carmen Armendáriz, que lamentablemente nos ha dejado el 30 de enero de este mismo año en Carnota. Dónde destacó por su labor política en dicho ayuntamiento, siempre fomentando su labor a favor delos derechos de las mujeres, colaboradora activa con diversas asociaciones del entorno.

8 de marzo.Día de la mujer.
Artesana por vocación y sentimiento, las manos de Marupe y Quico Guillán eran las manos que se encontraban detrás del taller de cartón piedra Charamusca. un taller de Canedo (Carnota) en el que trabajan con cartón reciclado para elaborar piezas, desenfadadas y coloridas, destacan por su gran expresividad, consiguiendo sacar una sonrisa a todo aquel que las ve. Desde el principio en Stoupa contamos con su apoyo y su buen hacer, su exposición nos permitió a acercarnos al arte del reciclaje y la transformación mediante la técnica del cartón piedra y su elaboración.
El proceso de elaboración de estas figuras comienza sobre el papel, donde se estudia cuidadosamente cada detalle de las piezas y la expresividad y movimiento que estas pueden tener. Una vez desarrollada la idea inicial, se proceden a su modelado en barro, para más tarde crear una estructura de escayola que servirá como molde para dar vida a sus piezas. El siguiente paso es rellenar estos moldes con finas capas de cartón 100% reciclado hasta lograr una estructura que, una vez seca, se estuca y lija varias veces para conseguir una superficie lisa y uniforme. El último paso es, como no, dotar de color, viveza y expresividad a las decenas de personajes que salen del taller.
Gracias Marupe.
Si quieres saber más http://? https://www.stoupa.gal:80/blog/conoce-a-charamusca ?